La norma para instalaciones fotovoltaicas es NOM-001 SEDE (presente norma oficial mexicana), publicación en el diario oficial de la federación. Esta norma para instalar paneles solares es el marco para instalaciones fotovoltaica. Esta es la norma que rige las instalaciones fotovoltaicas y de interconexión con CFE. (Comisión Federal de Electricidad). Esta norma rige baja tensión y media tensión. En México esta es la única norma para instalaciones fotovoltaicas sin embargo también se debe considerar el manual para interconexión de centrales eléctricas según sea el consumo eléctrico necesario del inmueble.
Índice del artículo
Norma NOM-001 SEDE para instalar paneles solares
La norma NOM-001 es una norma muy completa y especifica por el Comité Consultivo Nacional. Es una norma de instalaciones eléctricas. Establece las especificaciones a seguir en instalaciones fotovoltaicas. El artículo 690 “sistemas solares fotovoltaicos “, nos habla de la instalación del equipo. Además, el artículo 705 “fuentes de generación de energía eléctrica interconectadas” dicta el marco para una instalación bidireccional con CFE.


▷Aquí la NORMA COMPLETA publicación Oficial del DOF (Diario Oficial de la Federación)
Las normas de instalaciones eléctricas dictan los estándares a cumplir en una instalación eléctrica. Específica los lineamientos de funcionamiento para una instalación de forma segura, para el usuario como para quien instala.
Artículo 690 de la Norma de Sistemas Solares Fotovoltaicos
Este Artículo 690 de la NOM-001 marca las normativas a seguir en los sistemas eléctricos de energía solar fotovoltaica (FV). En resumen, el campo de aplicación de este articulo es también para instalaciones fotovoltaicas con interconexión, lo que este articulo estipula es:
Los usuarios pueden estar conectados con otras fuentes de producción de energía eléctrica, (como paneles solares) de manera autónoma o interconectados a CFE (artículo 705). Además, pueden estar conectados a sistemas de almacenamiento de energía (como baterías). Estos sistemas fotovoltaicos pueden tener salidas de utilización de corriente directa o corriente alterna.
▷¡Quiero saber más sobre este articulo!!!


Artículo 705 de la Norma NOM-001 para fuentes de generación de energía eléctrica interconectadas
El artículo 705 de la NOM-001 nos habla de la interconexión a CFE. Sobre requerimientos y la aprobación del equipo. Ya que todo equipo utilizado en la instalación debe estar aprobado para el uso proyectado. Para poder interconectarse a CFE debemos cumplir con lo estipulado en este articulo.


Es decir, los equipos deben cumplir con la certificación NMX-J-643 -ANCE. Los inversores interactivos para la interconexión a equipos deben funcionar en paralelo con el sistema de energía eléctrica. Incluyendo, inversores interactivos, motor-generador, equipos de almacenamiento de energía y muchos otros.
Deberán ser etiquetados en sitio para el uso previsto del servicio de interconexión. CFE no exigirá desconexión porque produzcas tu propia energía. Siempre y cuando el motor o generador (celdas fotovoltaicas) estén ubicados en el exterior y la desconexión sea accesible. Esto con el fin de proteger su infraestructura, en caso de una mala instalación que ponga en riesgo al usuario o a cualquier.
▷¡Quiero saber más sobre este articulo!!!
¿Qué debo cumplir en una instalación fotovoltaica?
La instalación fotovoltaica debe cumplir con una serie de estándares para brindar un correcto funcionamiento.
- Primeramente la instalación fotovoltaica debe cumplir con las normas propias de su instalación que están en el artículo 690 y articulo 705 de la NOM_001 SEDE.
- En segundo lugar, debe cumplir con certificados internacionales, como ISO 9000 o ISO 14001, IEC 61215, IEC 61646 e IEC 61730-1/2.


¿Por qué debo cumplir la norma al instalar paneles solares?
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) regulan la calidad de productos y servicios dentro del territorio mexicano y legalmente tenemos la obligación de cumplirlas.
siempre es importante cumplir con lo relativo al cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas vigentes que regulan las diligencias. Cuando hablamos de una norma oficial, nos referimos a un documento que contiene las especificaciones para primeramente garantizar seguridad, además de calidad y funcionamiento. De lo contrario estaremos infringiendo la Ley Federal


La NOM-001 presenta las medidas de seguridad al instalar paneles solares para proteger la instalación, a quién instala y sobre todo al usuario. De no seguirla seremos sancionados e incluso clausurados. Recordemos que estas normas existen para protección del usuario, por lo tanto si no lo hacemos de manera correcta, podemos poner en riesgo la vida de los usuarios e instaladores.
Por ello es importante seguir las normas de instalaciones, porque mitiga los peligros eléctricos y de incendio. La generación de su sistema solar debe ser instalado con supervisión de personal capacitado.


Las instalaciones mal integradas pueden causar problemas eléctricos, los cuales amenacen la vida humana, ponen en peligro la propiedad y el proyecto en sí.
Finalmente debemos tener presente que el instalador es responsable de su evaluación de conformidad y cualquier acontecimiento procedente de su mala instalación. Por eso tienes alguna duda como usuario o instalador, pregúntanos y te enviaremos informacion real y actualizada de mano de nuestros ingenieros expertos en el tema.
????También te recomendamos leer Marco legal para instalaciones fotovoltaicas y Ley federal sobre la metrología y normalización.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Si te ha quedado alguna duda, déjanos aquí un comentario para ayudarte a resolverlo, nuestros ingenieros te presentaran sus comentarios
✅✅Si te ha servido el contenido déjanos aquí tu comentario???? SALUDOS????
32 comentarios en «Norma para instalar paneles solares NOM 001»
requiero saber si existe una norma para la tuberia de los paneles solares de la salida de corriente alterna del inversor al centro de carga del domicilio
Buen día Martin! Esa norma, en México, es la NOM-001-SEDE-2012. Esta norma indica las reglas y lineamientos que se deben seguir en las instalaciones eléctricas. Te recomendamos que mires el Capitulo 3 del articulo 342 en adelante. Saludos.
Buen día, requiero saber si existe alguna Norma en méxico para los instructivos utilizados para paneles solares e inversores. En caso de que el fabricante no cuente con los instructivos en español, ¿la traducción por parte de las empresas que lo comercializan debe ser realizada por un perito experto?
Buenos días Ana Lilia, te recomendamos que busques asesoría con El Organismo de Certificación de Productos Eléctricos – Intertek. Fue un placer apoyarte en lo posible.
Hola tengo una duda yo al terminar una instalación fotovoltaica debo contratar a alguien que certifique la instalación para posteriormente acudir a CFE por el cambio de medido?
Depende del tipo de instalación Daniel, si es una instalación de baja de tensión no requieres de una verificación, aunque debes realizar la instalación conforme a las normas para evitar problemas futuros.
Buenas tardes, para instalar en media tensión en una gasolinera hay algún requisito extra, y cuales son los requisitos que solicita la unidad verificadores, mi proyecto es de 100 paneles de 555w. Saludos
Buen dia! Te recomiendo que te acerques con una UVIE para que te revise tu proyecto y te lo apruebe, si es gasolinera si debe tener algunos requerimientos en particular al considerarse como un area peligrosa.
Hola. ¿Cual es el marco jurídico sobre instalación de paneles y baterías SIN conexión con CFE? Sale muy caro meter el servicio. ¿Necesito permisos?
Hola Xico! Aquí en México no existe como tal un marco jurídico especifico para ese tipo de instalación, debemos seguir principalmente la NOM-001. Respecto a tu segunda pregunta, es caro respecto a que? Si no tienes cerca el servicio eléctrico y lo requieres indispensablemente, no es para nada caro… pero si cuentas con servicio de energía eléctrica si es caro contra solo hablar para solicitar la conexión. Respondiendo a tu tercer pregunta no se requiere de ningún permiso para instalar sistemas aislados, solo como recomendación que todos los equipos y dispositivos estén certificados por normas internacionales.
pero no responde si se necesita permiso o no ? yo quiero instalar un sistema autónomo de hecho ya tengo todo no lo he hecho por que no encuentro por ningún lado lo de los permisos, solo para sistemas interconectados
Que tal Rubén muy buenas tardes, muchas gracias por tu comentario. En resumen para un sistema aislado en México no requieres ningún permiso, ni realizar algún tramite. Solamente su instalación por personal calificado para evitar accidentes, esa persona o empresa debe tener conocimiento de la norma. Estamos a la orden, saludos.
LAS FUERTES RACHAS DE VIENTO DESPRENDIERON LA BASE DE LAS CELDAS Y TODO CAYÓ EN LA CALLE, HAY NORMAS RESPECTO A LA RSIETNCIA DE LAS BASES QUE SOSTIENEN LAS CELDAS? CFE SUPERVISA LA INSTALACION?
Hola Graciela, no hay normas aqui en mexico que regulen eso, ni tampoco CFE supervisa la instalacion. Sin embargo, hay fichas de producto, en este caso de estructura que nos indican como se debe realizar la instalacion y bajo que condiciones esta probado el producto.
Hola me interesó este comentario. Existe. Alguna norma que deban de cumplir los rieles, tornillos, ángulos, tipo e material de las bases para paneles solares en México. Mi segunda pregunta que puedo hacer para pedir que se regule como se presenta la iniciativa o a través de quien o que autoridad? Es unidad pública o privada. Me interesa mucho este tema dejo. Mi correo electrónico si alguien me puede apoyar para llevar a cabo una norma guadalupelopezelias@gmail.com
Muchas gracias por el. Espacio
Hola! Buen dia! Si hay certificaciones y regulaciones para el tema de estructuras, como cualquier producto. El problema es que se cumplan, en este momento no hay regulacion con respecto a ese tempa se considera una estructura ligera y no entra obras publicas en esa jurisdiccion.
Hola buenas tardes, de antemano un saludo y mi gratitud a todo el personal que hace posible este post, me podrian apoyar dandome informacion acerca de sistemas fotovoltaicos en media tension? me refiero a la normativa que hay que seguir, de antemano muchas gracias, saludos cordiales.
Buen dia Lucio! Claro con gusto, en todo momento hay que seguir la NOM-001-SEDE-2012 y el manual de interconexion de generacion distribuido de CFE.
Que tal. Somos una fábrica en León, GTO. Tenemos contratada tarifa PDBT. Hay alguna restricción en cuanto al número máximo de paneles que podemos instalar? Se puede lograr el 100% de ahorro en el recibo de CFE?
Buen dia Aaron! Muchas gracias por tu pregunta. Segun el manual de interconexion de CFE si hay un limite cuando tienes un servicio en baja tension. Este es de 30KW para 2 fases y 50KW para 3 fases. Siempre y cuando la red pueda soportar esta capacidad. En cuanto al ahorro, se puede lograr un 100% de ahorro en el consumo. Sin embargo, siempre hay un pago fijo que debemos realizar a CFE por estar conectados a sus sistema. Estamos a tus ordenes. Saludos.
Hola, mucho gusto aprender en este blog. Estoy por comprar un sistema de inversor con batería (bluetti Ac300 con 2 baterías b300) y paneles solares Para una generación de 6000 wats. Ya que mi recibo acaba de entrar a DAC. Y no puedo sostener los pagos. Tengo que avisar a CFE por esta instalación? La cuál sería interna e independiente para intercalar el consumo.
Que tal Alejandro buen dia! Te comento que ese equipo que me comentas no es un sistema de interconexion. No te ayudará para reducir tu consumo con CFE. Puede funcionar como un sistema aislado.
Que leyes y autoridades pueden ayudar si una empresa abusiva vende paneles los instala y nunca especifico que condiciones debe tener la central eléctrica de un condominio y resulta que el edificio es de almenas unos 50 años, y ahora CFE pide la presencia de una UVIE que valide las instalaciones las cuales deberán ser actualizadas. Y tengamos un mes sin poder conectar y usar dichos paneles todo derivado del engaño. Adicionalmente lo que instalo la empresa cuenta con diversas observaciones de la misma UVIE como el uso de cable armado de interiores en el exterior queremos. realizar la conexión en cajas donde ya hay conexiones las cuales estan diseñadas para un solo cable. etc.
Buen dia Guido, gracias por tu comentario. Es muy cierto que CFE es muy impredecible en ciertas ocasiones, a veces en baja tension si piden UVIE y a veces no. No obstante, el instalador debe realizar su trabajo conforme a las normas de instalaciones electricas y los manuales de interconexion, por lo que si no responde por hacer su trabajo incorrectamente puedes acudir a profeco para que lo realicen correctamente.
Bnas tardes, porque debe ser igual la carga contratada de un recibo de luz a la capacidad del sistema Fotovoltáico…? Si tengo 100 kw contratados en tarifa GDMTH no puedo instalar un sistema de 150kw, me dicen que tengo que hacer un aumento de carga
Buenos dias Marytere! Es correcto, debe ser mayor la carga contratada que la potencia del sistema fotovoltaico. La razon es la siguiente, CFE realiza los calculos necesarios para entregar sin problemas los 100KW.
Cuando deseas instalar 150KW, es muy probable que en un fin de semana puedas inyectar a la red 150KW, por lo que CFE no esta preparado para recibir esa cantidad de energia, por lo que debes primero realizar el aumento de carga contratada para poder realizar el tramite de interconexion. Se realizan 2 pagos normalmente, deposito en garantia y pago por Kw adicional contratado. Con mucho gusto estamos a la orden para resolver cualquier duda por whatsapp.
Hola. Tengo una duda. Para la conexión del sistema fotovoltaico a qué na pastilla termomagnético. Cuál sería la fuente la parte de arriba o la parte de abajo de la pastilla
Hola! Muy buen dia! Normalmente todos los interruptores certificados funcionan de forma bidireccional, por lo que no hay un lado fuente y un lado carga en especifico. Cualquiera puede ser la do fuente o lado carga. Saludos.
hola es un hotel y tengo tarifa pdbt trifasica , cuanto seria el maximo en kwp k puedo poner para mi sistema fotovoltaico ?
Buen dia Jaime, segun el manual de interconexion de CFE son 50kwp, sin embargo hay que acercarse a planeacion para que te indiquen cuanto se puede instalar, sin que incurras en un pago por solicitud de presupuesto. Saludos.
Hola Buenos Dias , en la empresa tenemos contratado 300 kw tengo 2 cotizaciones , una que tienen como máxima potencia 416 y otra solo de 240 , ya que el segundo me dice que solo puedo el 80% de lo contratado , quien se esta equivocando ?
Buen dia Alberto, con gusto le respondemos.
Independientemente de lo que se tenga contratado, CFE te permite interconectar el 80% es la capacidad maxima en baja tension, cuando es media tension te permite interconectar hasta el 90% de la capacidad de su transformador propio.
Ahora con el tema de la demanda contratada, ahi si nos ha tocado, que no permiten interconectar mas de lo que se tiene contratado, es decir, en su caso lo maximo seria 300KW, pero si su transformador lo permite se puede ampliar esa demanda contratada sin problemas. Espero haber contestado su pregunta, con mucho gusto estamos tambien a la orden.