La Tarifa DAC de CFE también llamada Tarifa Doméstica de Alto Consumo, es la más costosa de las tarifas de uso doméstico. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobra esta tarifa en las casas que consumen gran cantidad de energía y su consumo mensual promedio es superior al límite de consumo eléctrico definido para su localidad.
Es importante mencionar que la Tarifa DAC es la única Tarifa de casa habitación que no tiene subsidio.
Índice del artículo
¿Qué es Tarifa DAC?
La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), es la más costosa de las tarifas de uso doméstico. Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobra esta tarifa en las casas que consumen gran cantidad de energía y su consumo mensual promedio es superior al límite definido para su localidad.
En México la energía eléctrica es subsidiada por el gobierno, esto significa que parte de tu consumo energético es pagado por el Estado, siempre y cuando la cantidad de energía consumida no sea mayor a los límites de tu región. Al superar este límite dejas de recibir este apoyo es por ello que te cambian de tarifa a Tarifa DAC. Es decir, esta tarifa “de alto consumo ” aplica cuando el consumo energético supera lo permitido. En realidad, el costo promedio de energía es el mismo en todo México lo que cambia el precio es el porcentaje de subsidio gubernamental que reciben, es por ello que en México hay 7 tarifas distintas:
- Tarifa 1 CFE tiene como límite un consumo de 250 (doscientos cincuenta) kWh/mes
- Tarifa 1A CFE tiene como límite un consumo de 300 (trescientos) kWh/mes
- Tarifa 1B CFE tiene como límite un consumo de 400 (cuatrocientos) kWh/mes
- Tarifa 1C CFE tiene límite un consumo de 850 (ochocientos cincuenta) kWh/mes
- Tarifa 1D CFE tiene como límite un consumo de 1,000 (un mil) kWh/mes
- Tarifa 1E CFE tiene como límite un consumo de 2,000 (dos mil) kWh/mes
- Tarifa 1F CFE tiene como límite un consumo de 2,500 (dos mil quinientos) kWh/mes
Quieres ver la lista completa en la página de CFE!
¿Por qué tengo tarifa DAC?
Estar dentro de la tarifa DAC, es un estado que no escogemos si no que nos lo ganamos. Es algo así como una sanción que se aplica a quienes no cuidan la energía y consumen demasiada energía en sus casas.
Siempre que el Consumo Mensual Promedio del usuario sea superior al límite de consumo se le reclasificará a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). Cuando el promedio de los últimos 12 meses supera el límite de consumo.


La solución para esto es hacer un uso más responsable de la energía e incluso agregar paneles solares para reducir el consumo y volver a tarifa 1 que es la tarifa de subsidio.
¿Por qué hay diferentes tarifas para uso doméstico?
Los diferentes valores de tarifas para uso doméstico dependen de la zona en que estén, generar energía es muy costoso en cualquier parte del país, por ello el gobierno federal subsidia parte de nuestro consumo con CFE, para hacer accesible la energía a todo México. Depende de la zona en que estén registrados la tarifa que les toca, porque de la zona depende el porcentaje de subsidio que tienen. Es obvio que no pueden cobrar igual la energía en zonas marginadas de escasos recursos, de lo contrario no sería accesible para ellos, por en ende tienen un subsidio mayor.
En realidad, la energía eléctrica es decir el KW/h hora cuesta lo mismo en todos lados lo que hace que cambien el precio es la cantidad de subsidio designada a la zona. El subsidio depende de la temperatura y de la economía de la zona
¿Cómo saber que tarifa tengo?
Saber en qué tarifa estas son muy fácil, revisa un recibo de la luz ya sea de manera o digital y en la sección superior lo puedes revisar de esta manera:


Lo puedes encontrar en esta parte de tu recibo de CFE. (Conocer más sobre tu recibo)
Además, cuando el recibo está en tarifa DAC el medidor que vemos en el recibo apunta totalmente a rojo.


¿Cómo salir de Tarifa DAC?
La única manera de salir es reducir tu consumo bimestral, no hay de otra. Deben saber que esta tarifa es con un propósito, el cual es que los usuarios intenten volver a la tarifa de subsidio y con ello mejoren sus hábitos de consumo de luz.
Es necesario tener un menor consumo que el limite de la tarifa que aplica en su domicilio.
Por lo tanto, por ejemplo en la tarifa 1, para poder bajar de tarifa DAC es necesario promediar menos de 500 kWh, durante los últimos 6 bimestres de consumo. Es decir, un consumo anual de 3000 kWh.
Las mejores formas de ahorrar energía son:


Si ahorrar energía no es suficiente existe una forma en la puedes generar tu propia energía para ahorrar en tu recibo de luz …
¿Cómo generar mi propia energía?
Sabias que ahora puedes generar tu propia energía e incluso vender los excedentes a CFE. Primero déjame decirte que esto es algo implementado por CFE ya que la demanda es muy grande … Además, es sumamente costosa de producir, sin mencionar la contaminación que genera. La verdad es que CFE está consciente de esto y sabe que ya no puede satisfacer la gran demanda energética., Es por ello que CFE te apoya para que produzcas tu propia energía con sistemas fotovoltaicos, es decir utilizando paneles solares.
¿Qué son los paneles solares y cómo funcionan?
Para que estos paneles funcionen tienen que estar interconectados con las líneas de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y por ellos CFE te cobrará mensualmente un mínimo que equivale a 25kW/h, así que habrá una diferencia abismal entre pagar $30,000 pesos y pagar $45 pesos ¿Verdad?


Por todo ello debemos de cuidar la energía que consumimos, si estamos en Tarifa de Alto Consumo debemos reducir nuestro consumo de energía eléctrica lo más posible. Recordemos que hacer un uso excesivo de energía es dañino para nuestro planeta y nuestra economía. Debemos tener presente que la solución definitiva es generar nuestra propia energía de manera limpia y esto podemos lograrlo con paneles solares. Así lograremos salir de esta Tarifa “DAC”.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Si te ha quedado alguna duda, déjanos aquí un comentario para ayudarte a resolverlo con información real y actualizada de voz de ingenieros expertos ✅✅
3 comentarios en «Tarifa DAC de CFE»
Claro con gusto
Consulta Puedo entrar en tarifa DAC con mis 4 meses de servicio si ya acumule 4900 KWH ?
Hola Raúl, depende realmente de la tarifa de tu servicio, pero para responderte si por ejemplo te encuentras en una ubicación con tarifa residencial con un limite de 250KWh / mes (Tarifa 1) la respuesta seria si, pero si y solo si no existiera la contingencia sanitaria de la pandemia, por el momento nadie esta entrando a tarifa DAC. Una vez que se elimine esa condición entraras automáticamente.